¿Qué es el Brand Packaging?

3 mins

En nuestro blog hemos comentado ya en varios artículos la importancia del empaquetado para las empresas. Sin embargo, en esta entrada vamos a ir un poco más allá: hablaremos del brand packaging, un nuevo concepto que está de moda y que puede reportar muchos beneficios a las organizaciones. 

Ante todo, debemos saber que el objetivo principal del “BP” es la potenciación de la imagen y exprimir al máximo las ventas de las empresas. Por supuesto, la sostenibilidad de los productos es un aspecto también muy destacado. 

Conoce más detalles de este concepto, a continuación. No se pierda ningún detalle.



Brand packaging, ¿Por qué tanta importancia?

El brand packaging podría estar definido como las diversas soluciones que están relacionadas con estuches, envases o materiales que logran aportar a la empresa una destacada diferenciación en los puntos de venta. Además, de paso, pueden mejorar la experiencia de compra o uso del producto, creando a la par envases seguros

Ahora que conocemos la definición del concepto: ¿cuál es su importancia? En primer lugar, hay que considerar que el diseño de los embalajes es vital para las empresas. Es la primera impresión que reciben los clientes del producto, por lo que es vital para que los clientes o potenciales se “empapen” de la esencia de la actividad o el artículo. 
En otras palabras, se busca persuadir con diseños que sean impactantes, pero también comunicar. Asimismo, fortifica la imagen de marca y, por otro lado, estaremos diciéndoles al público quiénes somos, cuáles son nuestros valores y qué nos diferencia del resto de compañías.

Es lo mismo branding que packaging?

El branding es una herramienta basada en la toma de decisiones que consigue potenciar marcas. El packaging, por otro lado, se refiere al envoltorio o el envase en el que va un producto, además de todos los elementos que visten al paquete (cintas, etiquetas, etc). Por lo tanto, no es lo mismo. 
Sin embargo, si unimos ambos conceptos estaremos potenciando enormemente al producto. En definitiva, el packaging debe basarse en el branding para conseguir la tan ansiada atracción del público. Si no llegamos a ejecutar los diseños teniendo en cuenta ambos dos términos, se podrá apostar por un empaquetado ideal y atractivo, pero estaremos perdiendo una oportunidad perfecta para difundir la identidad de marca o corporativa.

Situarse siempre en una posición ganadora gracias al brand packaging

La mayoría de compañías que utilizan el brand packaging venden a través de Internet. Eso sí, son cada vez más las pequeñas tiendas las que apuestan por este concepto para competir con sus competidores del ecommerce (tanto en las ventas online como en las físicas). 

Pero ¿por qué el negocio estará en la posición ganadora? El motivo principal es, simplemente, la organización: la extensión de la marca es algo que debe ir más allá de un perfil en redes sociales o de una tarjeta de visita. No sirve de nada realizar grandes esfuerzos en la inversión en marketing digital, en eslóganes o en colores si no se tiene un embalaje que sea atractivo y seguro. 

De hecho, un estudio reciente asegura que los clientes no comprarían por segunda vez si en la primera compra por Internet si el packaging no se encuentra a la altura de sus expectativas. Un claro ejemplo de 
¿Necesita un diseño atractivo para su empaquetado? Recuerde que en PMA le ofrecemos todo tipo de maquinaria para brand packaging que marcará, seguro, la diferenciación ansiada. Si quiere conocer más detalles, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Somos profesionales con una amplia experiencia en el sector.