Un papel cada vez más usado en todo tipo de negocios, resistente y de una calidad impresionante. Este es el papelkraft, uno de los materiales ideales para las empresas que desean promocionar su actividad, especialmente si esta pertenece al sector de la hostelería o de los eventos.
Fabricado con tonos agradables (color tierra o marrón), pero sobre todo destacando por su resistencia, rugosidad y grosor, es cada vez más demandado por ser ecológico al ser una alternativa, muy eficiente, al plástico. Pero, por si fuera poco, su elegancia lo convierten en una apuesta segura si lo que se desea es hacer merchandising con él.
¿Qué es el papel kraft?
Su nombre procede del alemán y el sueco, significando en dichos idiomas “fuerza”. Hay que remontarse hasta el siglo XIX, cuando se descubría la celulosa y se demandaba cada vez más papel, para detectar sus primeras apariciones, las cuales iban de la mano del proceso creado por Carl Dhal, llamado kraft, que es sinónimo de pulpeo al sulfato.
Para muchas personas sigue siendo un papel muy desconocido. Sin embargo, seguro que lo ha podido ver en un restaurante o celebración. Por ejemplo, en las mesas con la imagen del negocio o mostrando el menú, sirviendo además de mantel para no manchar el mobiliario. No obstante, los usos son muchísimos más.
Usos del papel kraft
Como comentamos anteriormente, la versatilidad es uno de los aspectos más destacados de este tipo de papel. Así, sus usos se extienden mayormente a los siguientes, aunque pueden ser todavía muchos más:
Manteles para hostelería
La mantelería es el uso más habitual del papel verjurado kraft. En los establecimientos de hostelería se imprimen sobre el papel todo tipo de diseños: logos, menús, imágenes o las ubicaciones del negocio en un mapa, entre otras posibilidades. Estos manteles sirven para informar sobre las novedades del negocio, dar información sobre los productos y, de paso, para proteger el mobiliario.

Celebraciones o eventos
Es aquí donde entra la figura del particular o las empresas de eventos, ya que puede ser adquirido para realizar diseños para fechas especiales. Por ejemplo, para felicitar el Día del Padre o de la Madre, como mantel en comuniones o para invitaciones de boda o comunión.

Sobres
Con un acabado personal, los sobres son una buena forma de sorprender a una persona especial. De hecho, son muy elegantes si deseamos con este material invitar a bodas, fiestas, cumpleaños, bautizos, etc, con una inmensidad variedad de diseños por su flexibilidad. Es más, pueden usarse para envíos en los que se quiera sorprender dada su vistosidad.

Cartulinas
Gracias a su excelente aspecto natural y artesanal, pero también a sus características, el kraft es muy empleado en cartulinas para manualidades o scrapbooking. La mayoría de personas que apuestan por este papel para estas creaciones destacan la autenticidad y la elegancia de los acabados.

Ventajas del papel verjurado Kraft
Ahora que hemos conocido donde lo podemos emplear ¿cuáles son los beneficios de este tipo de papel? A continuación, se muestran todas las ventajas más destacadas.
¿Cómo se fabrica el papel Kraft?
En la actualidad, el papel kraft es completamente reciclable, renovable y biodegradable, fabricadoa partir de la pulpa de la madera y mediante un proceso de enfibrado. Esta pulpa se compone de celulosa y lignina, debiéndose ambas separar. Los fragmentos de la madera se hierven hasta que se forma una blanca pasta.
Se emplea hidróxido de sodio y sulfuro para la separación de las fibras de madera y la lignina. Esto es posible gracias al uso de digestores. El líquido que queda separado es el licor negro que queda quemado y concentrado. Por último, las astillas de la madera se convierten en pulpa (que se lava) y que se transforma en el producto que todos conocemos.
El papel kraft consigue promocionar la actividad del negocio de una manera sencilla y muy económica. En PMA contamos con varios modelos de este papel para que puedas realizar todo tipo de creaciones. Consúltenos sin compromiso.